miércoles, 12 de diciembre de 2012

VIRUS EN NUEVOS DISPOSITIVOS

La aparición de nuevos dispositivos electrónicos como tabletas, smartphones, consolas de juego, etc.Ha hecho que también proliferen los programas malware que atacan nuevos aparatos.
POR EJEMPLO:
La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), a través de su agencia de crímenes de Internet IC3, advirtió de dos nuevos virus que están atacando a dispositivos con Android, la plataforma móvil de Google.
El primero de ellos, llamado "LoozFon", llega a los equipos a través de una publicidad para una increíble oferta de trabajo desde el hogar. Al hacer click en la publicidad, el usuario es enviado a un sitio web que instala el virus en el equipo, robando información de sus contactos y su propio número telefónico.
Por otra parte, "FinFisher" es un malware capaz de tomar control absoluto del dispositivo, de forma remota, accediendo a todo tipo de información privada. En el caso de FinFisher, el virus es propagado a través de mensajes que dicen ser actualizaciones de sistema.
IC3 también entregó recomendaciones de seguridad para equipos móviles, como instalar programas preventivos (antivirus), usar claves para proteger la información del teléfono y no permitir la conexión automática a redes inalámbricas (como puntos de acceso WiFi).

Los medios mas comunes de preparación de los virus informáticos en estos dipositivos electrónicos son la navegación por paginas web infectadas, la transmisión de archivos por bluetooth o por memorias portátiles, la descarga de aplicaciones gratuitas, la instalación de juegos demo, etcétera

No hay comentarios:

Publicar un comentario